• Somos especialistas en la creación de espacios Cardioseguros

  • 11/06/2025

Dudas frecuentes sobre los cursos de RCP y primeros auxilios.

Dudas frecuentes sobre los cursos de RCP y primeros auxilios.

Dudas frecuentes sobre los cursos de RCP y primeros auxilios. 944 629 c2680801

A la hora de seleccionar un curso de RCP o Primeros Auxilios, que debemos tener en cuenta:

1) ¿Quién puede hacer un curso de RCP y Primeros Auxilios?
R: Cualquier persona de la comunidad que desea capacitarse en este tipo de maniobras que salvan vidas. Desde edades muy tempranas podemos orientar a los niños en acciones preventivas y acciones básicas para ayudar a otras personas, como por ejemplo como llamar a una ambulancia.


2) ¿Necesito tener conocimientos previos?
R: definitivamente NO


3) ¿Qué se aprende en un curso de RCP y Primeros Auxilios?
R: Maniobras de RCP para todas las edades, uso de un Desfibrilador Externo Automático, Maniobras para resolver un atragantamiento, Los primeros auxilios en casos de emergencias por lesiones, médicas (ACV / Convulsiones) y medioambientales, además como confeccionar su botiquín para su lugar de trabajo o su casa.


4) ¿Se entregan certificados?
R: Siempre que los participantes cumplan con la totalidad del curso, reciben una certificación de asistencia. En otras ocasiones los cursos requieren hacer alguna evaluación teórica o práctica, extendiéndose en esos casos un certificado de aprobación del curso. Por lo general las certificaciones tienen una vigencia de 1 año, desde el momento que finaliza la capacitación.


5) ¿La duración del curso, cuanto tiempo abarca?
R: Los cursos de RCP y DEA por lo general tienen una duración de 2 horas a 3 horas, si se le suma un módulo de Primeros Auxilios, la duración se extenderá a 4 a 4.5 horas.

6) ¿Es presencial o virtual?
R: Durante la Pandemia, fue en su totalidad virtual, pero en este momento se hacer presencial, aunque a veces las formas hibridas de virtual para la parte teórica y presencial, para la práctica resultan de utilidad para los participantes.

7) ¿Se practica con muñecos de RCP y DEA de entrenamiento?
R: Siempre se hace la practica con muñecos de RCP, idealmente se recomienda tomar cursos con muñecos que le den feedback de rendimiento a los participantes. Los equipos DEA de entrenamiento, deben ser no genéricos en lo posible, para lograr una práctica lo más real posible.

8) ¿Cuál es el mínimo de asistentes a un curso?
R: Todos nuestros cursos son para instituciones y empresas. No realizamos cursos individuales. El mínimo de asistentes es de 15 personas.

9) ¿Sirve para trabajar o es solo informativo?
R: Hay trabajo que exigen tener estos cursos realizados, como por ejemplos docentes o profesores de gimnasios, no obstante aprender estas maniobras, pueden ser de mucha utilidad en caso de una emergencia.

Dejar una Respuesta